top of page

FLY CAST, Pescando con Mike !!!

  • Jorge Affre
  • 22 ago 2016
  • 10 Min. de lectura

EL VIAJE

Como todos sabemos cuando llega un fin de semana largo las rutas y salidas de Buenos Aires se cargan tanto que uno tarda mas en tomar la ruta 9, por ejemplo, que recorrer cientos de kilómetros por la misma ruta, asi fue que le dije a Mike que estaría por la casa a eso de las 23 horas del día viernes, partimos entonces un poco mas de las once de la noche con rumbo a la ciudad de Goya, como tenia informes acerca de la ruta 6 de Entre Ríos y no eran muy alentadores, esa ruta siempre esta rota, decidí ir hasta Rosario, cruzar el puente y seguir hasta Diamante, Crespo, Seguí, Maria Grande, Hasenkamp y de allí si, retomar la ruta 12 para seguir a La Paz, Esquina y finalmente la ciudad de Goya, las rutas en general están buenas y a la hora en que andábamos prácticamente no había nadie, si debo decir que por este camino se hacen algunos kilómetros de mas, pero la tranquilidad de no romper nada vale el tiempo que podamos tardar en hacer esos kilómetros.

Una vez que arribamos a la ciudad nuestro anfitrión nos paso a buscar por una estación de servicio y nos llevo hasta la guardería, no muy lejos de allí, estacionamos nuestro vehículo y ya comenzamos a bajar las cosas para cargarlas en la lancha que ya estaba esperándonos, poco a poco fuimos subiendo nuestros petates tratando de no olvidarnos nada, ya que las próximas dos jornadas las pasaríamos en una isla, el día a pesar de estar fresco se presentaba espectacular, mucho sol y poco viento, embarcamos y de ahí en mas comenzaba esta aventura!!

EL CAMPAMENTO

Una hora aproximadamente nos llevo llegar hasta la isla de Javier, en el camino íbamos admirando el paisaje y también la altura de esta ultima inundación, es algo increíble hasta donde llego el agua e intentaba imaginar como seria el paisaje con toda esa inundación y me imaginaba un mar ya que todo lo que veiamos ahora tenia marcas de haber quedado bajo el agua, impresionante!!, Por fin divisamos las lanchas y el lugar donde pasaríamos los siguientes días, amarramos la embarcación y los chicos del lugar se encargaron de bajar todo nuestro equipaje, junto con nosotros pero en otra embarcación también habían llegado cuatro pescadores de Buenos Aires que venían a pasar el fin de semana, una vez instalados en lo que seria nuestra carpa nos dispusimos a armar los equipos, y aquí quiero mencionar algo sobre el campamento ya que esta todo totalmente organizado, cuatro carpas muy grandes con capacidad para cuatro camas cada una, si como dije cuatro camas, dispuestas en un costado del comedor, en otra punta un edificio de madera con dos boxes con duchas con agua caliente y otros dos con su correspondiente inodoro, afuera, pero bajo techo, tres piletas para higienizarse con espejo, luz eléctrica con dos equipos electrógenos por lo que si debemos cargar celulares o cámaras por la noche lo podemos hacer, señal podemos tener en determinados lugares dejando el teléfono quieto y utilizando el manos libres podremos hablar con nuestras familias, así un repaso general de todo lo que vimos antes de salir a pescar.

Como decía anteriormente, una vez que nos instalamos armamos los equipos y salimos a pescar, para eso cambiamos de embarcación y nos subimos a un bote de aluminio con un motor de 25 hp. que Javier tiene especialmente para esta clase de pesca, ya que nos llevara al delta que tiene esta zona, los esteros del Isoro y lagunas aledañas que componen este enmarañado sistema, plagado de arroyos, riachos y lagunas con muy poca profundidad.

1º DÍA DE PESCA

Sin dudas la ansiedad que teníamos se delataba con el paso del tiempo, a medida que nos internábamos por los arroyos uno se iba preguntando cuando iba a parar el guía para que podamos pescar, tardamos una media hora en llegar a una zona donde solo estábamos nosotros, esto se debe al poco calado de las embarcaciones que posee y los motores mas chicos, hay que destacar el conocimiento de Javier ya que después de dar unas vueltas uno queda desorientado completamente, sin embargo el guía entraba y salia de lagunas y arroyos buscando lugares como si fueran calles comunes de ciudad, una vez que paramos en el primer sitio de pesca Mike comenzó con los primeros tiros, uno tras otro fue rastrillando la zona pero sin respuestas, volvimos a movernos, no muy lejos, buscando alguna corredera, mientras tanto nos asombrábamos porque el movimiento de peces, sábalos con dorados mezclados era impresionante, pero algo faltaba, nuevamente paramos en una corredera y Mike que esta en sus comienzos en esto de la pesca con mosca, volvía a lanzar y acusaba algunos toques que solo nos aceleraban el corazón, apenas mordían la mosca sin llegar ni siquiera a dañarla, tímidamente la tomaban y ante cualquier presión la dejaban, asi transcurrió la mañana hasta que paramos a almorzar y descansar por un rato.

La tarde no cambio demasiado, pero pudimos dar con algunos pequeños dorados muy combativos, en alguna oportunidad tirando contra la costa sobre una playita que había conecte una raya de pequeño porte que enganche del lomo, por su lado Mike casteando también hacia la costa en su huida un sábalo tomo su mosca y fue capturado, quizás queriendo defenderse mordió el anzuelo, lo cierto es que cuando lo levanto la mosca estaba agarrada de su boca, la tarde fue pasando y llego la hora de volver, el frío se hace sentir cuando el sol baja, a medida que regresábamos encontramos un par de lugares con mucha cantidad de dorados que al pasar con la embarcación haciendo olas comenzaban a saltar como avisándonos que ahí estaban, nuestro guía fue memorizando estos sitios para el día siguiente venir a relevarlos.

Casi una hora tardamos en llegar al campamento, eso es una muestra de lo que nos movimos en busca de los "lingotes de oro", a nuestro arribo la mesa estaba puesta y dos vacíos a la estaca se destacaban al lado de un fuego que invitaba a sentarse al lado para disfrutar de la noche, luego de un baño bien caliente nos cambiamos para la cena, previa picada, para intercambiar opiniones acerca del día, Javier nos aseguraba que la jornada siguiente iba a ser distinta ya que a pesar del buen tiempo todavía estaba fresco y de seguro que la cosa iba a cambiar, con la esperanza de que asi fuera luego de la cena y de charlar un rato el cansancio se hizo presente ya que estábamos sin dormir, por lo que por mi parte me despedí y me fui a descansar, Mike lo hizo al rato según me digo el ya que yo no lo escuche.

2º JORNADA

El día amaneció mejor que el anterior, había subido la temperatura y veíamos sobre la costa de enfrente como algunos dorados comían a la salida de un arroyo, tomamos el desayuno y nuevamente a cargar los equipos, en poco tiempo estábamos listos y con mas ganas que el día anterior, ni bien salimos fuimos a hacerle unos tiros al arroyo de enfrente para ver si logramos alguna captura pero no fue asi, Javier nos propuso hacer unos tiros también sobre el Parana al "palerio" que esta a la entrada, hacemos una pasada y nos venimos, nos dijo, por lo que accedimos, instantes después estábamos en río abierto y aquí si el viento soplaba, dejamos que Mike realizara algunos tiros pero el viento le complicaba el casteo y la verdad no llegaba a donde tenia que poner la mosca, desistimos del lugar para volvernos a meter en el delta y visitar los lugares donde habíamos visto movimientos el día anterior, a poco de andar hicimos una parada por donde habíamos pasado el día anterior, se veían movimientos pero los piques se hacían desear, intentamos un rato y nos movimos a otra corredera, Mike comenzó a tirar y tuvo un pique!! por fin!! era mas bien chico pero dorado al fin !! para no molestarlo y no tirar donde el estaba tirando comencé a castear un poco mas lejos y a dejar derivar un poco la mosca para alejarme del lugar, de repente se vio en el agua un movimiento grande y la caña empezó a curvarse, excelente!!, afirme el anzuelo con dos o tres tirones con la mano izquierda y lo aguante para que no se fuera lejos, el guía me grito ¡ese es bueno!! si le dije, por lo que comenzó la lucha, poco a poco lo fui acercando y en mas de una ocacion Javier me decía que tenia la caña al limite!, cuanta verdad, a pesar de que no llegaba a los cuatro kilos de peso la correntada hace que parezca de ocho, no me quiero imaginar uno de ocho en serio!!, lo cierto es que después de esto comenzó la fiesta, lo dejamos a Mike castear donde lo había echo yo y al poco tiempo clavo uno mas grande!!este si tenia poco mas de cuatro kilos y cinco también, unas cuantas fotos y de vuelta al agua, que alegría!!, seguimos en el mismo lugar por un buen rato y clavamos unos cuantos mas, algunos de buen tamaño y otros un poco mas chicos, nos dejamos llevar por la corriente algunos metros mas abajo y volvimos a anclar la embarcación, el resultado fue idéntico al anterior, cada dos o tres tiros teníamos pique y sacábamos un dorado, al cabo de un rato volvimos a hacer lo mismo, dejamos derivar la embarcación y anclamos antes de una pequeña corredera, continuamente se veían movimientos en el agua, tiro a tiro teníamos pique de pequeños dorados destacándose algunos de dos kilos por sobre los otros, después de un rato decidimos movernos para encontrar un sitio donde hubiera alguno mas grande, en una de las tantas correderas que visitamos un gran dorado tomo la mosca de Mike y salto fuera del agua, impresionante!! creíamos que estaba clavado pero no fue asi ya que en el próximo salto que dio se desprendió dejándonos con las ganas!.

La cosa no terminaba ahí ya que era la hora de almorzar por lo que volvimos al campamento, allí recobramos fuerzas descansando y saboreando una picada y el plato principal, a eso de las 14 y 30 horas ya estábamos navegando hacia el pesquero, nuevamente nos anclamos en el comienzo de una gran corredera y también fue Mike el que obtuvo el primer pique de una bestia dorada que luego de un par de saltos logro desprenderse, todo esto solo hacia que la adrenalina fluya por las venas y nuestro entusiasmo se fuera por las nubes, no se cuantos lugares visitamos pero en la mayoría pudimos concretar capturas, ya por la tarde encontramos un sitio donde veíamos como venían a atacar las moscas ya que no había tanta profundidad y los dorados producían pequeñas olas dejándose ver de esta manera, algo increíble!! , allí nos quedamos hasta casi el anochecer donde nuestro guía nos dijo que ya era hora de irnos!! parte del regreso al campamento lo hicimos de noche ya que también tardamos casi una hora en regresar, es increíble el conocimiento del guía ya que navego sin ningún problema, una vez que llegamos nos esperaba un baño caliente y una poderosa cena que compartimos con los otros pescadores, sin dudas una jornada por demás exitosa !!!

CONCLUSIÓN

A pesar de que el primer día no nos fue tan bien la segunda jornada supero ampliamente nuestras expectativas, solo hizo falta un poco mas de temperatura en el ambiente para que los peces se activaran de una manera especial y comenzaran a moverse, vimos también cardumenes de mojarras subiendo contra la costa y el ataque continuo de dorados que las venían siguiendo, creo que la baja temperatura sumado a la abundante carnada que tenían hizo que la pesca fuera pobre el primer día pero con el cambio de temperatura, hacia mucho calor ya que andábamos en remera o solo una camisa, el pique se nos dio, en total contabilizamos mas de cincuenta capturas entre los dos, una locura!!!, una cantidad difícil de superar por lo que quedara grabada en nuestra memoria por siempre, desde ya el agradecimiento al Guía que se manejo muy profesionalmente cumpliendo con lo que habíamos hablado, en cuanto Mike sus amigos no le creían sus historias de pesca hasta que le mande las fotos, quedo muy conforme y ya me encargo una salida para el mes de octubre donde nuevamente estaremos frente a frente ante el majestuoso "tigre de los ríos".

LOS EQUIPOS

Para esta clase de pesca mi preferencia son equipos nº 8, como relataba mas arriba, en varias oportunidades el guía me advirtió de que tenia la caña al "limite" por lo que con un equipo mas chico estaría perjudicando al pez, ya que el tiempo de pelea se prolongaría lo que le generaría mas strees y por ende mas riesgo de que la pieza no se reponga, para esta salida todavía pudimos utilizar lineas para truchas de flote ya que a pesar de hacer calor no afectaba la dureza de las mismas, cable de acero de 30 y 40 libras y como líder y tippet Javier nos fabrico un líder trenzando un nailon de 0,40 mm. de aproximadamente 1,50 metros de largo, las moscas en este caso funcionaron mejor las mas grandes, a pesar de que los dorados eran en su mayoría chicos, con lastre u ojos de plomo grandes para que bajen un poco mas rápido, el dejarlas derivar tensando suavemente funciono muy bien, los colores no fueron relevantes ya que pescamos con todos los que utilizamos. Valga esta aclaración para que no se malinterprete, cuando pescamos a la deriva casteando hacia los palos o a la costa y clavamos una pieza con un equipo menor a un 8 , la pelea se torna alrededor de la embarcación y por lo general el guía ayuda y se saca hacia afuera al medio del río al pez pudiendo "acompañar" la trayectoria, ya que este, seguro escapa río abajo, donde la corriente lo ayuda, es distinto a pescar anclado y clavar una pieza que también escapa río abajo y donde hay que traerla en contra de la corriente, ya que si nos largamos perderemos el lugar de pesca, con un equipo mas chico se puede tardar demasiado y poner en riesgo innecesario la vida del pez.

Javier posee varias embarcaciones para pescar sobre el Rio Parana o en los Esteros del Isoro, lagunas y arroyos que conforman el delta en esa zona, cuenta con un equipo de ocho guías formados y certificados por Provincia y Nación, capacitados para pescar en las diferentes técnicas o modalidades, Spinning, Bait Cast, Fly Cast o Carnada Natural, las especies son Dorados, Surubies, Pacu, Bogas y todas las especies permitidas por flora y fauna. También ofrece el servicio de quedarse en la isla que posee donde uno estará en continuo contacto con la naturaleza con la ventaja de tener las comodidades de un hotel. baños y duchas con agua caliente, si bien se duerme en carpas estas están equipadas con camas, desayuno, almuerzo y cena, luz eléctrica por la noche, un servicio completo que satisfacera al pescador mas exigente.

ALGO QUE NO DEBE FALTAR

Anteojos para el sol

Sombrero o Gorra

Protector solar

Camisa de mangas largas

Repelente

Buff

Alicate para cortar el cable de acero

Caña de repuesto


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2016 Creado por Jorge Affre

  • Facebook Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

Pensando una salida de Pesca ?

Contactame para armarla juntos y recomendarte los mejores lugares segun tu interes: 

  • White Facebook Icon

Success! Message received.

bottom of page